En medio de las preocupaciones por el crecimiento de la “basura tecnológica” y de la importancia del cuidado del medio ambiente, una artista plástica decidió hacer sus creaciones utilizando íntegramente material reciclado obtenido de distintos tipos de metales como hierro, chapa, latón, cadenas y resortes, además de maderas, plásticos y plaquetas electrónicas.

Qué podemos encontrar en Estilo Pilar 2023
Se trata de la obra “La Travesía”, de la reconocida escultora María Luz Ras, que se presenta desde el viernes 23 de noviembre hasta el 16 de diciembre en la sala Microespacio del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
El tema de la obra se apoya fundamentalmente en dos objetos tomados como símbolos que representan el camino y la meta respectivamente: el barco y el faro.
La artista encuentra en ellos significado y poesía: “Los antiguos veían a la nave como una alegoría del alma que transita la vida. El faro, como la luz que guía o la meta que conduce al destino”.

El alma del hogar: cómo decorar con amor
María Luz Ras considera que trabajar con materiales reciclados es transmitir el valor genuino de las cosas; aquellas que, con ingenio, una vez fueron fabricadas con algún fin y hoy son desechadas pero conservan cierto misterio y una historia por descubrir.

Oasis urbano: la tendencia deco que se impone
Se deduce de la muestra que el cuidado del planeta y la reutilización de materiales son temas de interés para todas las generaciones.
Comentarios