Desde el martes pasado no existe más la opción de carita inflada correspondiente al "me siento gordo" del listado de opciones que propone Facebook para contar cómo estamos al mundo. Después de una campaña de trece días, la organización Endangered Bodies logró que la web retirara el polémico emoticón.

Perfilando deseos
El apoyo se consiguió a través de la plataforma Change.org y contó con la participación influyente de una argentina, Branda Mato, que se sumó a la iniciativa.
"Todos los días trato de hablarme a mí misma para recordarme lo importante que soy. Por eso, cuando veo en Facebook el emoticon de "sentirse gordo" o "feo", es como si me empujara otra vez a volver a pensar que ser gorda es algo malo. Gorda no es un sentimiento. Y ni hablar de la fealdad", escribió Brenda (24).

Los papás de hoy
Con 16.500 firmas venidas de países como Argentina, Australia, Alemania, México, Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, Brasil e Irlanda, Facebook reconoció su error y no dudó en retirar el botón. “Hemos escuchado de nuestra comunidad que la inclusión de sentirse gordo como una opción para las actualizaciones de estado podría reforzar la imagen negativa del cuerpo, especialmente para las personas que luchan con trastornos de la alimentación. Así que vamos a quitar sentirse gordo de la lista de opciones. Vamos a seguir los comentarios, cuando pensamos las maneras de ayudar a las personas a expresarse en Facebook", dijo la red social.
Comentarios